¿Quieres saber cómo reconocer una marca sostenible de verdad?
Vivimos un momento en el que la palabra sostenible se ha convertido en un reclamo fácil.
Muchas marcas la usan sin tener un compromiso real detrás. Pero… ¿Cómo distinguir las que verdaderamente cuidan el planeta de las que solo buscan vender más? 🌿
En ANDAQUENÓ® trabajamos cada día para demostrar que vestir bien, bonito y con conciencia sí es posible.
Por eso hoy te contamos cómo reconocer una marca sostenible de verdad y cómo evitar caer en el greenwashing.
🌱 Qué significa realmente “moda sostenible”
La moda sostenible no se trata solo de usar algodón orgánico o materiales reciclados.
Implica repensar todo el proceso: desde el origen de las materias primas hasta quién fabrica la prenda y en qué condiciones.
Una marca sostenible de verdad:
- Diseña con materiales naturales, orgánicos o reciclados.
- Fabrica de manera ética y local.
- Busca la durabilidad y no las modas pasajeras.
- Reduce el impacto ambiental y apuesta por la transparencia.
En cambio, el greenwashing es justo lo contrario: decir que eres sostenible sin serlo, maquillando la realidad con mensajes vacíos o etiquetas engañosas.
⚠️ 7 señales de que una marca no es tan sostenible como parece
- Dice ser “eco”, pero no lo demuestra.
Ser sostenible no es una etiqueta, es una forma de hacer las cosas con coherencia.
Si no te explican cómo ni por qué su producto es ecológico, quizá no lo sea. - No indica el origen de sus prendas.
“Diseñado en España” no significa “Hecho en España”. La producción local marca la diferencia. - Oculta los materiales o porcentajes.
Si no te dicen de qué está hecha la prenda, probablemente no quieren que lo sepas. - Produce colecciones enormes o cambia de catálogo constantemente.
La sostenibilidad va de menos y mejor, no de más y más. - Precios demasiado bajos.
Hacer ropa ética, con materiales responsables y trabajo local, tiene un coste real.
♻️ Cómo saber si una marca es sostenible de verdad
Busca siempre hechos comprobables, no frases inspiradoras.
Estas son las claves más seguras para identificar una marca realmente comprometida:
- Certificaciones reales: GOTS (algodón orgánico), OEKO-TEX (libre de tóxicos), GRS (materiales reciclados).
- Producción local: hecha en tu país o en fábricas cercanas, con condiciones laborales justas.
- Materiales honestos: algodón orgánico, lino, cáñamo, rPET (poliéster reciclado), tintes naturales.
- Diseño atemporal: prendas que duran, que no dependen de las tendencias.
- Transparencia total: fotos reales, información sobre el proceso, comunicación honesta.
Cuando una marca cuida cada detalle, lo notas. No necesita decir “somos sostenibles”, porque se ve en todo lo que hace.
🇪🇸 El compromiso de ANDAQUENÓ®: hecho en España, con alma y propósito
En ANDAQUENÓ® creemos en una moda más consciente, más humana y más bonita.
Cada una de nuestras prendas está:
- Diseñada y confeccionada en España.
- Hecha con algodón orgánico GOTS y poliéster reciclado (rPET).
- Creada con un propósito: demostrar que se puede vestir bien cuidando el planeta.
Nuestras colecciones no siguen temporadas, siguen valores.
Por eso apostamos por series limitadas, ilustraciones propias y una producción responsable.
El resultado: prendas duraderas, cómodas y llenas de historia 🌊
💚 Por qué elegir marcas transparentes cambia el mundo
Cada compra es una forma de votar.
Cuando eliges ropa sostenible, estás apoyando a las personas que la fabrican, al entorno que la inspira y al planeta que compartimos.
No se trata de comprar más, sino de comprar mejor.
De elegir con conciencia, y de sentirte bien con lo que vistes — por dentro y por fuera.