Camisetas sostenibles hechas en España: cómo elegir bien y no caer en el greenwashing

Cada vez más personas buscan camisetas sostenibles hechas en España, y no es casualidad. Queremos consumir de forma más consciente, apoyar lo local y vestir sin culpa. Pero… ¿cómo saber si lo que compramos es realmente sostenible o solo lo parece?

El greenwashing se ha convertido en una trampa común en el mundo de la moda. Algunas marcas usan palabras como “eco”, “natural” o “ético” sin justificarlo con hechos. En ANDAQUENÓ® no creemos en etiquetas vacías: creemos en la coherencia real entre lo que se dice y lo que se hace.

¿Por qué apostar por camisetas hechas en España?

  • Porque conoces el origen.
  • Porque apoyas talleres locales y empleo digno.
  • Porque reduces emisiones de transporte.
  • Porque puedes pedir transparencia (y te la mereces).

Pero ojo: hecho en España no siempre significa sostenible. Una prenda puede estar cosida aquí, pero con tejidos contaminantes o bajo prácticas opacas.

¿Cómo detectar greenwashing en camisetas “sostenibles”?

1. No hay información clara sobre materiales

Si no te explican de qué está hecha la prenda, o usan frases genéricas como “tejido responsable” sin detalles, desconfía.

2. No te dicen dónde se produce exactamente

“Diseñado en España” no es lo mismo que fabricado éticamente en talleres locales.

3. No muestran certificaciones ni procesos

Si la marca no habla abiertamente de su trazabilidad, condiciones laborales o impacto ambiental, es posible que no tenga mucho que contar.

¿Qué hace diferente a ANDAQUENÓ®?

  • ✅ Están cosidas en talleres locales que conocemos de primera mano
  • ✅ Usan algodón orgánico y poliéster reciclado certificado
  • ✅ Vienen con un mensaje claro: vestir también es un acto político y ecológico
  • ✅ Son honestas: no prometemos perfección, prometemos mejorar cada día

Conclusión: Hecho en España, sí. Pero con conciencia.

Elegir camisetas hechas en España es un paso hacia un consumo más justo. Pero el siguiente paso es informarte y elegir marcas con valores reales. La sostenibilidad empieza por preguntar, dudar, exigir transparencia.

Y sobre todo, empieza por vestir con intención.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANDAQUENÓ®

Tu tienda sostenible como app en tu móvil.

Scroll al inicio